Noticias de Reseñas en Milenio
  • Nuevamente ‘El Ser y el Tiempo’

    La siguiente es una detallada reseña de la obra fundamental de Martin Heidegger, traducida por José Gaos y reeditada por el FCE con prólogo del filósofo Ricardo Horneffer.
  • Cómo recorrer una ciudad sin despertarla

    ‘Cómo recorrer una ciudad sin despertarla’, de Violeta Orozco, es un conjunto de ensayos sobre espacios periféricos de Ciudad de México, Nueva York y otras urbes que ocultan sus lugares oscuros
  • La vasta alfombra roja que se extiende por la ciudad

    En su libro ‘La piel del llanto’, Arminé Arjona estalla en imágenes potentes y desgarradoras que son, sencillamente, la cotidianidad.
  • Apuntes para un sonido de gardenias

    El más reciente libro de poemas de Víctor Toledo, ganador de la Medalla Internacional de Poesía El Barco de Oro, Veracruz-Barcelona, 2023, es un rescate de la memoria y un ejemplo de trabajo y esmero.
  • La poética del cosmos

    Es digno de celebrar la aparición de 'Árbol de lunas', antología de poesía y narrativa de mujeres en Morelos, editada por Ricardo Venegas y Eternos Malabares/ FONCA, que ponen su fuerte voluntad en contraparte a los tiempos adversos.
  • Exorcizando 'El celestino del diablo'

    Publicada en 2023, la obra teatral de Verónica Volkow pone sobre la mesa y cuestiona el servilismo y el colonialismo de nuestra lengua y de nuestra cultura.
  • “¿A tu juicio…, eh…, existe el infierno?”

    En ‘Tango satánico’, László Krasznahorkai le entrega al lector una novela-desafío, nada es fácil ni está dicho, todo terminará por ser sorpresa.
  • Cómo relatar el desasosiego

    En 'No contiene armonías', Tedi López Mills piensa con la poesía, reflexiona con ella.
  • Fantasmas de la memoria

    ‘El arte del engaño’, de Álvaro Ruiz Abreu, es un homenaje a la Época de Oro del cine mexicano, un viaje fascinante que el autor hilvana con sus recuerdos, con historias familiares y escenas surgidas tanto de la realidad como de la pantalla.
  • Fernando Savater: el amor, el deseo, el tiempo

    El nuevo libro del filósofo español, ‘Carne gobernada’, es una lección de honestidad intelectual; es el testimonio de un hombre que ha vivido entre libros sin desdeñar los placeres del cuerpo.