El arquitecto Enrique Norten expone sus proyectos no construidos

La exposición 'Ideas en tránsito. No-construidos, Enrique Norten/TEN Arquitectos' reúne más de 120 documentos, planos y maquetas de proyectos que no fueron ejecutados.

La exhibición muestra la propuesta para rescatar el conjunto arquitectónico y artístico Centro SCOP. (Foto: Javier Ríos)
Ciudad de México /

La exposición Ideas en tránsito. No-construidos, Enrique Norten/TEN Arquitectos, que se exhibe en el Museo Franz Mayer, llevará a los asistentes a reflexionar sobre por qué algunos proyectos arquitectónicos no se llegaron a edificar.

Entre los proyectos se encuentra la solución que proponía el arquitecto Enrique Norten para rescatar el conjunto arquitectónico y artístico Centro SCOP, con declaratoria de Monumento Artístico que data de 1954, edificado por los arquitectos Carlos Lazo, Augusto Pérez Palacios y Raúl Cacho, el cual sufrió severos daños a causa de los sismos de 1985 y 2017.

Dicha propuesta arquitectónica que entró a un concurso como una respuesta al reto de recuperar dicho patrimonio, “pero también de crear nuevos espacios públicos verdes para la ciudad. En combinación con instalaciones sociales y culturales, estos recursos medioambientales almacenarían de manera natural las emisiones de carbono, reducirían el efecto de las islas de calor urbanas, proporcionarían servicios ecosistémicos y contribuirían a evitar la pérdida de biodiversidad”, se lee en la cédula explicativa que acompaña al dibujo de Enrique Norten, el cual dio origen a este proyecto, junto a la maqueta y las proyecciones de cómo hubiese quedado el Parque SCOP.

Ese es uno de los 15 proyectos no construidos que dan vida a la exhibición, conformada por más de 120 documentos, planos y maquetas que muestran su trascendencia y cómo nacieron esas ideas creativas.

El arquitecto portugués Pedro Gadanho, curador de la exposición,  sostuvo que grandes proyectos que no se han construido han sido referencias al momento de construir la idea de arquitectura moderna.

Se exponen 15 proyectos no construidos. (Foto: Javier Ríos)

“Creo que había incluso un papel político en esa idea de no construido; se pueden explorar ideas que no dependen de las condiciones arquitectónicas”, afirmó el también excurador de arquitectura contemporánea en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y director fundador del MAAT, en Lisboa.

Giovana Jaspersen García, directora del Museo Franz Mayer, indicó que Enrique Norten, al hacer una puesta en valor de la falta en México de curadores especializados en arquitectura contemporánea, “propuso que pudiéramos trabajar con Pedro Gadanho. Fue muy importante para nosotros trabajar con el autor del libro Climax Change! How architecture must transform in the age of ecological emergency, que para mí ahora es fundamental para comprender la arquitectura”.

Lo que la gente desconoce

El curador Pedro Gadanho agradeció a Norten que abriera su archivo: “hemos trabajado muchísimo para descubrir cosas que al arquitecto ya se le habían olvidado que había hecho y para traer otra vez esos proyectos a la luz. Me parece muy interesante mostrar cosas que la gente desconoce totalmente”.

Se presentan los proyectos de TEN Arquitectos por fecha. (Foto: Javier Ríos)

Explicó que la muestra es cronológica, ya que se presentan los proyectos de TEN Arquitectos por fecha. El primero es el Centro Comercial Acapulco, de 1989 y el último, de 2023, el que corresponde al Parque SCOP.

“Este es un ejercicio arqueológico de las ideas de sostenibilidad que se aprecian en estos proyectos, que abarcan desde la integración de la naturaleza en entornos urbanos hasta el desarrollo de estrategias para reducir la huella ambiental”.

Los 15 proyectos que integran la muestra son: la Visual and Performing Arts Library, de Brooklyn; la Free Library of Philadelphia; el Museo Guggenheim, de Guadalajara; el Teatro Metropolitano de Querétaro; el College Avenue Campus de la Universidad Rutgers, en New Brunswick; el Centro de Estudios Perlas del Mar de Cortez, en Sonora; incluidas las propuestas de la Torre Santander, el Parque Los Olivos, el Museo del Niño, el Mercado Tepito, la CETRAM, el Museo Nacional de Energía, y el Centro de Investigación de Estudios sobre el Agua en Xochimilco.

La exposición muestra parte del archivo de TEN Arquitectos. (Foto: Javier Ríos)

El curador Pedro Gadanho explicó que hay muchas razones por las cuales un proyecto no se edifica, desde que “el cliente se queda sin dinero o por el cambio de gobierno, pero también por decisiones de otras personas, aunque los arquitectos trabajan siempre con la intención de que van a construir. Eso sucede mucho en la cultura arquitectónica, por ejemplo, cuando se pierden los concursos, a pesar de que hubo mucha inversión”.

Al final del recorrido por la muestra se ofrece a los visitantes importantes testimonios con personas que conocen el trabajo de Enrique Norten, como los arquitectos Thom Mayne, Tod Williams y Jacqueline Gonzalez Touzet.

La exposición Ideas en tránsito. No-construidos, Enrique Norten/TEN Arquitectos, se puede visitar en el Museo Franz Mayer, ubicado en avenida Hidalgo 45.

'Ideas en tránsito. No-construidos, Enrique Norten/TEN Arquitectos' se puede visitar en el Museo Franz Mayer. (Foto: Javier Ríos)

PCL

  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.