-
Motivos de la autoficción
Sin duda una de las formas creativas predominantes de la actualidad es la narrativa del yo o la autoficción. -
Las vidas no vividas
Escribe Vivian Gornick en El fin de la novela de amor: “En cualquier vida, las dudas, la depresión, la falta de autoestima, cuando no se atajan, empeoran con el tiempo -
El falso anacronismo
En estos días en que la fastuosa coronación del rey Carlos de Inglaterra fue sin duda una de las principales noticias a nivel mundial, casi siempre el énfasis crítico recae en el carácter anacrónico de la monarquía en pleno siglo XXI. -
Adictos a la adicción
Una de las figuras más glorificadas por la cultura pop contemporánea es la del adicto. -
Corrección política y ciencia ficción
En general, los días de la humanidad están contados y es necesario buscar otro lugar para habitar -
La actual banalidad del mal
Cuando Hannah Arendt publicó Eichmann en Jerusalén, donde acuñó su famoso término “la banalidad del mal”, se produjo un enorme escándalo -
Simetría ética en Pulp Fiction
Ahora que Quentin Tarantino cumplió sesenta años fue una buena excusa para volver a ver Pulp Fiction -
Complejidades éticas
Cuando era adolescente unos amigos me presentaron a otro amigo que, contaba, había habilitado una especie de camioneta como ambulancia, poniéndole por fuera un rótulo que sonara a algo médico -
El Gran Hermano es el mercado
En 1984, el trabajo de Winston Smith en el Ministerio de la Verdad consiste en revisar los documentos escritos para ajustarlos a la versión de la historia que ofrece el partido en el poder.