-
More Pulp
En estos tiempos de odio generalizado, el amor está sumamente presente en More, tanto en el segundo sencillo “Got to Have Love”, donde se enuncia en clave de música disco, como declaración de principios alejada de toda pose. -
Incertidumbre de la verdad
Entre la negación de la verdad y el microscopio que igualmente ciega por sobredosis de realismo queda situada aún en algún punto la metáfora literaria -
La metáfora del perro
Las adicciones reflejan problemas sistémicos; la exclusión social genera un ciclo perpetuo de consumo y dependencia. -
El realismo de la ciencia ficción
'Black Mirror' deja claro que uno de los costados más inquietantes de la ciencia ficción es la ligera distorsión de fenómenos y mecanismos que precisamente resultan muy inquietantes por sus resonancias con nuestra realidad -
De fantasías apocalípticas
Leía en días recientes el enésimo artículo sobre los peligros de que la inteligencia artificial se salga de control y desarrolle una superinteligencia que represente un peligro existencial para la humanidad -
Encuentros cercanos en un Uber
Un viaje a León para la Feria del Libro se convierte en una inesperada conversación sobre rehabilitación y literatura. -
La infantilización de la psique
En su magistral ensayo “Por qué algunos hombres odian a las mujeres” (1978), Vivian Gornick habla sobre la tendencia de algunos grandes escritores estadunidenses a escribir referidos únicamente a sí mismos -
Postales de Dallas
Dallas ofrece contrastes culturales entre The Wild Detectives y el Sixth Floor Museum, explorando comunidad y tragedia histórica. -
Después de Gaza
Mishra detalla con gran lucidez cómo ha sido la extrema derecha la que logró imponer la narrativa “que los actuales líderes israelíes aún utilizan para dar legitimidad a su rutinario expansionismo y estallidos de violencia espectacularmente despropor