-
Una balada por los desplazados
Es el vivo retrato de un drama. Es el canto triste, la indignación, el lamento, la esperanza, las voces de mujeres que danzan y recitan en solares de México y Colombia. -
El paparazzi que volvió al pasado
La vida es una tómbola, como dice la canción, lo saben millones, entre ellos el fotógrafo David Morales, quien en el año 2001, fue enviado a Nueva York -
Barro, arte y ornato en la Doctores
Es un lugar que pocos conocen. Está en la colonia Doctores. Es como trasladarse del mundo de la decoración al arte, donde moldean figuras con barro, para después introducirlas en un horno -
La nueva cara de Garibaldi
Los trabajos continúan a marchas forzadas en la Plaza de Garibaldi, pues le urge al Gobierno de Ciudad de México que tenga un nuevo rostro -
Los 22 arcanos del tarot en Tepito
Conociste la Galería José María Velasco, en Tepito, gracias al recordado cronista tepiteño Alfonso Hernández, en los años 70, con quien te envió el polígrafo Rafael Cardona, uno de los directivos de la revista Mi Ciudad, para que te orientara sobre e -
Dinorah y su brazo robótico
Hace poco Dinorah Martínez Schulte supo que una empresa refresquera desecharía un brazo robótico y entonces decidió rescatarlo -
Una antigua fábrica para emprendedores
Laguna fue una fábrica de hilados y encajes que inició en 1910 y logró sobrevivir hasta 2015, no obstante, la invasión de la industria textil china; -
Circo, maroma y teatro en Los Pinos
Los Pinos, que dejó de ser la residencia oficial, fue convertido en centro cultural, un espacio donde presentan diversos eventos. -
Vivir del libro, “la máquina más formidable que ha inventado el ser humano”.
La venta de libros en Callejón Paseo de la Condesa, también conocido como Pasaje Cultural, surgió hace más de 30 años. El runrún dice que nació como una opción frente a la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.