En el estado de Guanajuato suman 281 casos confirmados del covid-19, 520 se encuentran bajo investigación, mientras que son ya 3 mil 549 casos los descartados.
En cuanto a los casos por transmisión comunitaria suman ya 151 los identificados, los cuales se han registrado en Acámbaro, Apaseo el alto, Celaya, Comonfort, Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, Irapuato, León, Moroleon, Pénjamo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria; además de que asciende ya a 84 los casos recuperados del padecimiento.
Son 22 los decesos en la entidad:
Fallecimientos
Acámbaro 3
Celaya 4
Cortazar 1
Guanajuato capital 1
Moroleon 1
León 2
Romita 1
Salamanca 6
Silao 1
Pénjamo 1
Salvatierra 1
De acuerdo a información proporcionada por la Secretaría de Salud a través de su página oficial coronavirus.guanajuato.gob.mx.
En Milenio te mantenemos informado sobre los acontecimientos más relevantes acerca del covid-19 en los municipios del estado de Guanajuato.
Medidas de prevención deben respetar la dignidad humana: Derechos Humanos
Ante la implementación de sanciones más estrictas como multas y arrestos por no acatar las medidas de prevención por el covid-19, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG) planteó, a través de un comunicado, que las medidas de atención y contención por las autoridades municipales deben tener como centro el respeto a la dignidad humana.
Nota completa aquí
Guanajuato registra 10 nuevos casos de coronavirus por transmisión comunitaria
En 24 horas, el número de contagios de covid-19 por transmisión comunitaria ascendió hasta los 151 casos, 10 más que los registrados el lunes 27 de abril. Siguen en incremento acelerado las cifras de casos confirmados de este tipo.
Preocupa a estudiantes rezagar su educación a falta de internet
La educación a distancia la padecen a kilómetros, no por falta de maestros o de entusiasmo, ahora su principal carencia es el internet, lo que les impide estar al día en sus tareas y trabajos, y la dura decisión entre desembolsar para tener el servicio y continuar sus estudios o desajustar para las tortillas.
Bloquean comerciantes caseta en Salamanca
Alrededor de un centenar de comerciantes originarios del municipio de Salamanca se manifestaron tomando las casetas de la autopista de cobro número 41 en al menos en dos ocasiones inconformes porque dicen no han sido atendidas sus demandas por parte de la alcaldesa Beatriz Hernández Cruz.
Éstos son los requisitos para Impulso Económico Guanajuato
Para dar seguimiento a los programas del Plan Impulso Económico Gto, que han tenido gran demanda y fueron recomendados por la iniciativa privada, se amplían “Mi Negocio Sigue” y “Mi Nómina Sigue”; ambos planes de financiamiento pretenden autorizar recursos en beneficio de las empresas guanajuatenses.
Unidades Monitoras de Coronavirus en León, aplican 24 pruebas en su primer día
Tras la instalación de 3 unidades monitoras de detección oportuna de coronavirus en el municipio de León, en su primer día ya fueron aplicadas 24 pruebas.
En cambio en el Hospital Estatal para la Atención de Pacientes de covid-19 se hicieron 55, lo que dio un total de 79 pruebas este lunes.
En León, 80% de los hoteles ha solicitado apoyos ante contingencia
El 80% del sector hotelero de la ciudad de León se han acercado con autoridades estatales y municipales para solicitar apoyos económicos que el gobierno ha entregado, aseguró Juan Pablo Rocha, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Guanajuato.
En León, el 70% de usuarios de transporte público usan cubrebocas
Luego de que se anunciara que en León ya sería obligatorio utilizar cubrebocas en espacios públicos, así como en el transporte público y que quien no lo hiciera podría ser acreedor a una sanción y/o multa; se informó que el 70% de los usuarios del Sistema Integrado del Transporte de la ciudad sí acató esta medida preventiva, dado que en caso de que no lo hicieran se les negará el acceso a los camiones.
Entregan en León cartas a comercios para suspender actividades
Dentro de las medidas más contundentes que ha tomado el municipio de León frente a la fase 3 de la contingencia sanitaria, se encuentra la limitación de actividades y comercios no esenciales.
Motivo por el cual, la Dirección General de Fiscalización y control, encabezada por el Licenciado Francisco Javier Arenas, ha emitido una serie de cartas a comerciantes, donde se les invita a suspender operaciones.