-
Axel Lemaire y Fato en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Creemos en el amor, pero muy pocos lo hacen su religión. La canción es de Fato y se llama Mi credo. El maestro Axel Lemaire crea un dibujo lleno de narrativa, de detalles inspirados en la técnica de Durero y centrado en la venda en los ojos del perso -
Carlos Cárdenas y Teodoro Bello en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El corrido mexicano es una épica lírica oral, difunde los arquetipos de nuestra idiosincrasia. El corrido narró la Revolución, y evolucionó hasta la épica contemporánea. Un ejemplo de los arquetipos contemporáneos es Jefe de jefes, de Teodoro Bello. -
Ricardo Garduño dibuja "Un viejo amor" en El Arte de la Canción
El dibujo es de Ricardo Garduño, con la canción Un viejo amor, de Alfonso Esparza Oteo y Adolfo Fernández Bustamante. Nostalgia, innumerables detalles y símbolos, en este dibujo un conejo y su memoria, trata de retener al pasado, al amor, mientras es -
Abelardo López dibuja "Vereda tropical" en El Arte de la Canción
En 1938, Gonzalo Curiel compuso Vereda tropical, estaba enamorado, esa bahía es para enamorarse. El maestro Abelardo López dibuja una vereda de cactus, biznagas, en la Reserva de la Biósfera entre Oaxaca y Puebla, un sitio de mágica belleza, de vida -
Élfego Alor dibuja "Amor, amor" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El amor y la entrega absoluta, Amor, amor, de Ricardo López Méndez y Gabriel Ruiz, interpretada por un dibujo de Élfego Alor, de Saltillo, Coahuila. Nos llevan a una dimensión del romance que a veces, en esta vida materialista, parece imposible. -
Pedro García de la Torre dibuja "El crucifijo de piedra" en El Arte de la Canción, con Avelina...
La separación, a veces, es un acto de honestidad y, aún con el dolor, esa verdad es más leal que una mentira, los inspirados hermanos Antonio y Roberto Cantoral escribieron El crucifijo de piedra, que canta una dolorosa despedida, el dibujo es del ma -
Elisa Salas y Carlos Lara en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Te extraño, te olvido, te amo es un recorrido por los distintos estados que se sufren en el amor, extrañar a alguien, olvidarlo y luego volver a amarlo. El círculo que impide salir de esa relación. Carlos Lara es el autor, y la artista Elisa Salas cr -
Eko de la Garza y Alex Lora en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El amor eterno, ese anhelo que se transforma en tragedia, se sublima en metáforas. Alex Lora creó Triste canción y la luna llena contempla ese amor. Eko de la Garza dibuja a esos dioses engarzados en un amor que crece, echa raíces, en una pasión impo -
Laura Reich dibuja "No me platiques más" en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El pasado: ese fantasma puede separar parejas y atraer el odio, en medio del amor. Desafortunadamente, todos tenemos un pasado. No me platiques más de Vicente Garrido, interpretada con un hermoso dibujo de la maestra Laura Reich que evoca esa pasión -
Sergio Santamaría, Mónica Vélez y Mario Domm en El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Mientes: es así de rotundo, es así de fuerte, una declaración, una acusación, o será que todos mentimos, es la canción de Mónica Vélez y Mario Domm, interpretada por un dibujo del maestro Sergio Santamaría, un gallo que llora ante su reflejo.