-
Firma Imjuve y comunidad LGBT acuerdo para defensa de derechos de igualdad en Nuevo Laredo
El compromiso es trabajar de manera conjunta para establecer mecanismos de atención a víctimas de discriminación por su identidad o expresión de género por sus preferencias sexuales. -
Esperan más de 400 jóvenes cita para el psicólogo en IMJUVE de León
El instituto ofrece este servicio de manera gratuita tanto en la Casa de la Juventud como en la del Adolescente -
Tramita tu RFC o tu firma electrónica en la semana SAT del Imjuve en CdMx
Para ser parte de esta semana, debes llenar un pre-registro y esperar tu ficha por correo electrónico. -
Ayuda a tu comunidad en la educación y alfabetización
El voluntariado busca contribuir a la alfabetización y conclusión de estudios de nivel básico de personas en situación de rezago educativo. -
Aplica para Contacto Joven Red Nacional de Atención Juvenil
Deberás tener entre 20 y 29 años de edad que se encuentren entre el séptimo y noveno semestre de las licenciaturas de Trabajo Social, Salud Pública, Psicología, y/u otras afines. -
SEP e Imjuve promueven que jóvenes participen en Movimiento por la Alfabetización
Las acciones de alfabetización y educación se realizarán entre marzo y noviembre de 2022. -
SEP e Imjuve firman convenio que garantiza la igualdad en los derechos de los jóvenes
Delfina Gómez Álvarez aseguró que la realidad actual obliga a los jóvenes a actuar y ser parte del sector productivo, por lo que el pacto será beneficioso para ellos. -
Ofrecen 4 mil 310 pesos mensuales a jóvenes que se unan como brigadistas del Tren Maya
Imjuve y Fonatur hicieron un llamado a jóvenes de entre 15 y 29 años, que residan en Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, a unirse como brigadistas del proyecto. -
Secretaría de Bienestar publica programa de apoyo a jóvenes
En México, 16.1 millones de jóvenes viven en condiciones de pobreza y 18.4 millones se encuentran por debajo de la línea de pobreza de ingresos. -
Pandemia elevó crímenes, violencia, depresión y conductas suicidas: experta
Las “alteraciones por la pandemia” fueron la tercera causa de las llamadas de emergencia, precedidas por afectaciones emocionales y problemas familiares y de pareja.