-
Duende guardián en Ocuilan protege la fauna de los bosques; ¿conoces su historia?
La vivienda del pequeño habitante está creada completamente de madera, con rostro tallado sobre la fachada principal y recubierta con esponja. -
El Charro del Puente, la ente de Ecatzingo que utilizo almas para finalizar una construcción
En el municipio de Ecatzingo de Hidalgo se concibe un relato en el que un ente, identificado como El Charro del Puente, trato de evitar la construcción de un paraje. -
Juguetes prehispánicos que afirman 'enferman' a quien los toca; están ubicados en Torreón
Miles de años han pasado, presuntamente pertenecieron a los Mexicas, y están aquí, en la ciudad de Torreón. -
El callejón del diablo en Guadalajara, la leyenda que nombra a esta calle
Suele ser una zona de paso para los visitantes, donde el mayor atractivo es fuente de los niños meones. -
Conoce la historia de María, la campana que fue colocada por los ángeles en la Catedral de Pue...
Esta es una de las leyendas de María, la campana de ocho toneladas que pudo ser colocada a más de 50 metros de altura en la torre norte de la Catedral. -
Pipino Cuevas, ¿cuál es el verdadero nombre del campeón mexicano de boxeo?
Muchos tienen una idea equivocada sobre el legendario peleador mexicano, quien sin querer terminó bautizado por los fanáticos. -
Salvador Sánchez, a 40 años de la muerte del joven boxeador
Hoy en Santiago Tianguistenco, Estado de México, se recuerda a uno de los peleadores más grandes que ha dado México. -
La historia del autobús fantasma de Ixtapan de la Sal
¿Qué pasa en caso de que des la vuelta? Verás a todas las personas dentro del autobús quemándose. -
El reloj de la muerte, una leyenda del Hospicio Cabañas en Guadalajara
El alguna vez orfanato de arquitectura de estilo neoclásico también fue cárcel y consta de 23 patios, 106 habitaciones, 78 pasillos y dos capillas. -
“Don Remigio Estrada”, el huésped momificado del palacio de Almoloya de Juárez
Por más de 140 años ha sido vigilante de la parte baja del palacio municipal de Almoloya de Juárez dentro de una vitrina forjada de madera y vidrio.