-
El poder de la manzana frente a Facebook y Snap
Facebook y Snap vieron desaparecer 9 mil 850 mdd de ingresos de publicidad, cuando Apple cambio las política de privacidad del iPhone. -
Ninguna norma castiga el apagón Zuckerberg
La gratuidad de las plataformas no permite denunciar afectaciones por la parálisis de las aplicaciones de la familia Facebook, aseguran especialistas -
Pandemia bajó inversión publicitaria de 64% de anunciantes en México
En 2020, debido a la pandemia, las inversiones publicitarias fueron revisadas con rigor buscando obtener mejores eficiencias al tiempo de poder llevar el mensaje correcto con la audiencia correcta. -
Mercado Libre apuesta por publicidad digital; invertirá 25 mdd en Aleph Group
La firma selló un acuerdo con IMS, empresa de Aleph que opera en AL, para la monetización de espacios publicitarios en propiedades digitales de Mercado Libre. -
Inversión en redes sociales aumenta 50% en segundo trimestre: Emplifi
Los sectores de la hospitalidad y el turismo fueron los que más recursos apostaron, seguidos por el de la moda y la industria de bebidas alcohólicas. -
Publicidad digital, la estrategia estrella para Juegos Olímpicos
La industria crecerá más de 40% en México este año por el uso de las teles inteligentes e impulsada por la vacunación y la justa deportiva, indica DynAdmic -
Llega Expo Publicidad Monterrey a Cintermex
En el evento, que se realizará del 9 al 11 de septiembre, estarán los más destacados mercadólogos, comunicólogos, diseñadores, publicistas, publirrelacionistas de la zona norte de México. -
Los cambios de privacidad en la actualización de iOS 14.5 de Apple
Estas modificaciones cambiarán las reglas del juego para las apps en la publicidad digital. -
Cambios en privacidad de iPhone podrían impactar ingresos de Facebook
El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha acusado a Apple de comportarse de manera anticompetitiva. -
Así afectará la eliminación de cookies a los anunciantes en internet
Las herramientas de publicidad en línea evolucionaron en un año lo previsto para 4 años, considera la firma DynAdmic.