-
La 4T gastó 700 mdp en el finiquito de más de 8 mil empleados
Hacienda reveló que solo 16 entes de gobierno han destinado recursos para liquidaciones en el primer semestre de 2019; destacan CFE, IPAB, Inmujeres y diversos grupos aeroportuarios. -
La Nueva Escuela Mexicana genera dudas a los maestros
Los docentes desconocen cómo serán las evaluaciones para asignar las plazas. -
Sin castigo, exterminio masivo de abejas en comunidad maya
Al menos 30 apiarios fueron fulminados por el uso indiscriminado de plaguicidas en un terreno aledaño, propiedad de Jacobo Xacur; pese a las pruebas, la Procuraduría Ambiental decidió dar carpetazo al asunto. -
Sedatu de Robles remató áreas naturales en 127 mil pesos
Terra Peninsular se encuentra a mitad de una disputa legal por mil 600 hectáreas, por las que pagó 10 millones de dólares, pero les fueron arrebatadas para dividirlas en lotes para su venta. -
Cada año, 390 mil niñas y adolescentes quedan embarazadas
En México “no existen condiciones que permitan a las mujeres decidir sobre su vida reproductiva, porque las acciones en todos los niveles de gobierno colocan a 51% de la población en situaciones de vulnerabilidad y discriminación”: GIRE. -
Uso de pesticidas pone en riesgo salud de laguneros
En la producción de melón se utilizan químicos de forma incorrecta. Según la Cofepris se usan ingredientes no autorizados, que son altamente peligrosos. -
Liberan 40 mil ejemplares de totoaba en el Golfo de California
La empresa de acuacultura Earth Ocean Farms ha logrado repoblar la zona con 110 mil ejemplares en cinco años; “puedo garantizar que no habrá extinción”, asegura su director Pablo Konietzko. -
‘Las Chutes’, el grupo femenil en la élite de la Fuerza Aérea
Igualdad. Realizan las mismas actividades que los hombres con el único fin de eficientar la labor anticrimen. -
Este año van 13 activistas del medio ambiente y defensores asesinados
Los homicidios fueron perpetrados en siete entidades ante una coyuntura de proyectos de infraestructura a los que se oponían o para hacer valer los derechos humanos de las comunidades donde habitaban. -
En la Montaña arman a mujeres y niños contra el ‘narco’
Policías comunitarios aseguran que su única intención es trabajar en el campo, por lo que advierten que ya no están dispuestos a soportar el asedio de grupos como ‘Los Ardillos’ y ‘Los Rojos’.