-
Municipios de Edomex formalizan apoyo mutuo con CAEM para sanear presas El Ángulo y Guadalupe
Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli se comprometieron a realizar acciones de mantenimiento en las presas que comparten. -
En julio arrancarán trabajos de saneamiento en el río Lerma de Edomex
Durante el proceso de restauración del río, trabajaran para evitar las descargas ilegales que lo contaminan. -
Avanza desazolve y saneamiento de laguna Champayán en Altamira
Alumnos del nivel superior han efectuado visitas a la planta potabilizadora Duport de la Comapa Altamira y recorridos para constatar los trabajos -
Urgen más tecnología para sanear basureros en sur de Tamaulipas
Hoy en día existen máquinas que separan los materiales para el reciclaje y con eso se puede comenzar con el saneamiento de estos lugares. -
En Tamaulipas solo se trata el 50% de aguas residuales, señala secretario
Todos los municipios tienen la obligación por ley de tratar el agua, antes no lo hacían ahora estamos tratando de que se lleve a cabo, señaló Raúl Quiroga Álvarez -
Puebla y Tlaxcala firman convenio para recuperar los ríos Atoyac y Suchiate
Los gobernadores de estos estados indicaron que, a través de este convenio se procura el futuro de las nuevas generaciones para garantizarles un medio ambiente sano y seguro. -
Invertirán 22 millones de dólares en saneamiento del río Bravo en frontera de Tamaulipas
El proyecto de inversión que se está planteando para llevar a cabo dicho plan, permitirá acceder a un fondo perdido de 22 millones de dólares. -
Sin resultados, proyectos de tres décadas para rescatar el Atoyac
La contaminación avanza ante descargas irregulares de empresas informales, revela la Canacintra. -
Aplica federación 106 mdp para saneamiento del Atoyac ante recomendación CNDH
La Conagua desarrolla un Sistema de Seguimiento del Programa de Acciones para el saneamiento de la cuenca. -
Piden proyecto de saneamiento para la recolección de basura al ayuntamiento de Tehuacán
Las Secretarías de Gobernación, así como Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial hicieron ver la prioridad del asunto que lleva más de un año sin solución definitiva.