-
¿Qué hace un zootecnista y por qué EU y Canadá los están contratando por $45 mil al mes?
Necesitas un nivel intermedio de inglés y otros requisitos que aquí te contamos. -
Aumenta 20% STPS inspecciones a nivel nacional
Nuevo León destaca entre las entidades con el mayor número de registros de inspecciones durante el periodo de septiembre de 2022 a septiembre de 2023, según Coparmex Nuevo León. -
En 1 año, muertes por accidentes laborales casi igualan a las de covid-19
Para que un país tenga crecimiento económico, requiere de una planta productiva con protección adecuada y trabajadores que gocen de salud. -
Tendrá Secretaría del Trabajo y Previsión Social casi mismo presupuesto en el 2024
De acuerdo con un análisis de Coparmex, la dependencia no verá incrementar su presupuesto para el próximo año; preocupa que el gobierno federal incremente el déficit presupuestal. -
Reinicia proceso de venta de bienes de Mexicana de Aviación; habrá reunión con STPS: sindicato...
ASPA informó que la STPS les indicó que se reunirán esta semana para ver el contrato de compra venta. -
Elección en GM Silao dará mensaje a sindicatos acostumbrados a antiguo modelo: STPS
La STPS y el INE coincidieron que la consulta sindical en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, se ha realizado con tranquilidad. -
Ex trabajadores del INEEL protesta en STPS
En la colonia Narvarte Poniente al exterior de la secretaria del trabajo ex trabajadores del INEEL protestan por segunda ocasión donde exigen el pago inmediato de finiquitos -
STPS: 8 mil empresas se han registrado para la subcontratación legal
Medio millón de trabajadores ya pasaron a las plantillas laborales de las empresas que antes los subcontrataban, informó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la dependencia federal. -
Estos son los 8 puntos para entender la reforma al outsourcing
La creación de un registro en la Secretaría del Trabajo, la prohibición de la subcontratación y el reparto de utilidades destacan entre los cambios a la Ley. -
Aumento al salario mínimo no ha tenido impacto inflacionario: secretaria del Trabajo
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que no se ha tenido un impacto inflacionario, luego del aumento al salario mínimo en México. Además, dijo que se trata de un incremento fundamental para no dañar la econ