-
La plenitud de lo que perdura
Cada línea y cada poema de '¿Hubo esta vida o la inventé?', de Félix Suárez, están imantados de historia, de tradición, de tiempo y de lugares comunes a todos nosotros. -
Serrat: la libertad, la música y la poesía
El artista catalán nos ha hecho cantar los versos de Antonio Machado, Miguel Hernández y Rafael Alberti, entre muchos otros poetas, y nos invita e incita al pensamiento crítico. -
“Los dioses son gatos rojos”, un poema de Alberto Ruy Sánchez
Este poema forma parte de un libro en preparación. -
Mardonio Carballo: "Escribir en lenguas indígenas se convierte en un acto de resistencia"
El poeta Mardonio Carballo presenta el 9 de noviembre el libro Chén Che re. Un libro habitado por el polen en náhuatl, español e inglés. -
Los himnos místicos de la tradición judía
Con autorización de Vaso Roto, ofrecemos algunos pasajes de la introducción a ‘Poesía de la Cábala’ (versiones y traducción de Aurelio Major), un recorrido por una vasta experiencia religiosa. -
“Algunos poetas”, un poema de Gioconda Belli
La poeta y novelista nicaragüense escribe sobre cómo escriben algunos poetas. -
“Caen las hojas…”, un poema de Ana Blandiana
Con motivo de la entrega del Premio Princesa de Asturias de las Letras a la escritora rumana, publicamos este poema que forma parte de ‘Variaciones sobre un tema dado’. -
El secreto del haiku
Parece muy fácil entender qué es y más fácil parece escribirlo. Pero no es así: en su profundidad hay un estado que no es evidente. -
La poesía como expresión de personas altamente sensibles
La escritora Paulina Vázquez Roldán habló con MILENIO de su libro 'Yo soy el mundo' que recopila más de 100 poemas sobre amor, erotismo y el ser mujer. -
“Si con los pies…”, un poema de Rafael Vega Albela
Este texto fue tomado de ‘Poesía y prosa reunida’ (Bonilla Artigas Editores, 2024), compilación de Ángel Gilberto Adame con prólogo de Guillermo Sheridan.