-
Moody’s advierte de deterioro en perspectivas fiscales de EU
La agencia señala que las medidas del republicano, incluidos los aranceles, pueden causar más daños que beneficios para los ingresos públicos -
Femsa sacudirá a nuevos bancos y fintech: Moody’s
La calificadora señaló que falta ver cuantos sobreviven cuando Spin by Oxxo tenga una licencia por parte del gobierno. -
Moderado, crecimiento del tráfico de pasajeros en AL, estima Moody’s
La agencia calificadora pronostica que el alza anual llegará a 3.6% este año frente al 5% de 2024 -
Sofomes son una pieza clave para impulsar el Plan México: Moody’s
La agencia calificadora explicó que el potencial que tengan las Sofomes para impulsar a las empresas dependerá de si la banca de desarrollo canalizará dichos recursos y si funge como prestamista de segundo piso -
Impago de préstamos toca su nivel más alto en cuatro años: Moody’s
El incumplimiento de empresas en el mercado global de mayor rendimiento llegó hasta 7.2% en octubre pasado, lo que representa el nivel máximo desde 2020 debido al alza en las tasas de interés -
Proteccionismo de EU hará que segunda fase del nearshoring sea más desafiante: Moody’s
Los estadunidenses mantienen sus preocupaciones de que México pueda servir como una puerta trasera para que las empresas chinas -
Alta rentabilidad de la banca en AL esconde riesgos: Moody’s
“Un historial de inflación elevada, inestabilidad política e incertidumbre en materia de gestión económica han obligado al sector a mantener reservas”, señala -
Moody’s México baja calificación a 6 emisiones bursátiles de Pemex
Si bien los activos de Pemex son de carácter estratégico, el mayor gasto en programas sociales del gobierno aumentaría rigidez del gasto público. -
Moody's baja perspectiva de nota de deuda de Estados Unidos a negativa
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reaccionó inmediatamente mostrando su “desacuerdo” con el cambio a una perspectiva negativa. -
Moody’s Analytics prevé desaceleración económica al inicio del próximo gobierno
La contracción de fin del sexenio se debe al retraso en la ejecución del presupuesto por el cambio de equipo económico y político.