-
Infonavit recibe certificación por reducir brecha de género
La metodología se aplica a países y empresas para verificar un balance de género en todos los niveles del instituto, implementación de políticas y prácticas de equidad de género efectivas; igualdad de oportunidades profesionales, entre otros rubros. -
Reducir brecha de género aumentaría PIB per cápita de México: IP
Solo 58% de las mujeres participa en el mercado laboral. CCE firmó un convenio con la campaña HeForShe para impulsar la inclusión e igualdad de género. -
Las mujeres aportan 45.5% de la fuerza laboral en México
La brecha de género y el subempleo son retos prioritarios para la iniciativa privada en el país. -
Sistema financiero requiere inversión con enfoque de género: BID
Aproximadamente 50% de mujeres entra al sector financiero, pero no llega a puestos de liderazgo. -
Mantener la generación de empleo formal, reto de la 4T
Expertos. Aumento salarial y reducción de brecha de género, medidas que presionarán a las compañías. -
Cerrar brecha de género económica tardará 257 años, revela informe
Las mujeres ocupan pocos puestos directivos o de liderazgo y dedican al menos el doble de tiempo que los hombres en cuidados de niños o ancianos. -
Urge IP cerrar brecha laboral entre hombres y mujeres
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, mencionó que más de la mitad de las mujeres perciben hasta dos salarios mínimos respecto a los hombres. -
Nueva York amplía ley para igualar pago salarial a mujeres
La nueva disposición hace ilegal pagar menos a alguien con base en factores como su raza, religión o identidad de género. -
A mujeres sólo se les reconoce 75% de derechos: Banco Mundial
La presidenta interina dijo que si las mujeres tuvieran las mismas oportunidades para alcanzar su potencial pleno, entonces el mundo no sólo sería más justo, sería más próspero. -
Brecha de género se cerrará en 200 años
En promedio las mujeres están seis puntos porcentuales por debajo de los hombres en el IDH, pero la diferencia crece en países en vías de desarrollo, en donde es de 13.8 por ciento en promedio.