-
FMI: Cerrar brechas de género impulsará crecimiento económico
En países con mayor desigualdad de género, cerrar la brecha en la participación de las mujeres en la fuerza laboral podría aumentar la producción económica en un promedio de 35 por ciento. -
Brechas de género en México son demasiado grandes: BID
Las mujeres en México, en comparación con los hombres, tienen en general mayor proporción de empleos informales y tienden a trabajar en sectores de menor productividad. -
Aumenta desigualdad en la ciencia: Ibero Puebla
Solo el 30 por ciento de estudiantes en carreras STEM son mujeres. -
Mujeres pagan 47% más por un seguro que hombres: comisión
La mujer mexicana trabaja más, gana menos, vive más y tiene menores ingresos por pensión. -
Igualdad para las mujeres pendiente del gobierno federal: Coparmex
Es necesario y urgente visibilizar y atender las brechas que persisten en materia laboral, social y económica. -
BUAP trabaja para cerrar las brechas de género: abogada
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la BUAP fue sede de un conversatorio para la igualdad de género. -
Puebla, con gobierno paritario; mayoría de titulares de secretarías son mujeres
La plantilla del Gobierno del Estado está compuesta por 50.3% de hombres y 49.7% de mujeres. -
Carlotta Oetling, primera fisioterapeuta en la Selección Mexicana de futbol femenil y varonil
La enorme oportunidad de ser parte del equipo de la Selección Mexicana de futbol llegó de manera inesperada. -
Jóvenes Construyendo el Futuro reduce brechas de género: Secretaría del Trabajo
Seis de de cada diez aprendices que participan en el programa son mujeres; además, el programa ha contribuido a impulsar la inclusión financiera de todas ellas. -
Mujeres ocupan 37.7% de puestos gerenciales y mandos medios en México: Coppel
La cantidad de mujeres que ocupan posiciones de alta dirección en Grupo Coppel crecerá hasta rebasar 30 por ciento, a más tardar durante el año 2024.