-
Relocalización en México estará en pausa hasta que se ratifique el T-MEC: Franklin Templeton
Luis Gonzalí, vicepresidente y director de inversiones de la firma, comentó que de igual forma este proceso está detenido por la guerra comercial de EU. -
México mantiene posición estratégica en los mercados emergentes pese a incertidumbre: Franklin...
En enero de 2025, el mercado de deuda en México alcanzó los 3 billones 213 mil 885 millones de pesos, lo que equivale a 9.36 por ciento del PIB. -
Prevén nueva era para nearshoring en México después de 2026 tras incertidumbre
Luis Gonzali, de Franklin Templeton, indicó que puede haber refuerzo para bloque trinacional. -
Altas tasas de interés se quedarán por presión inflacionaria: Franklin Templeton
El prestigioso servicio para la inversión estimó que los temas geopolíticos seguirán generando presiones económicas a nivel mundial. -
Anuncio de estabilidad de la Fed sugeriría fin de alza en tasas: Franklin Templeton
Se trata de una pausa que no cierra puertas para posibles subidas de tasas en alguna de las dos juntas que la Fed tendrá en noviembre y diciembre. -
Millennials y posmillennials, generaciones que más hacen inversiones sostenibles
Las inversiones sostenibles consideran aspectos ambientales, sociales y de gobierno corporativo que impactan en rentabilidad y otros ámbitos. -
Economía de México, una de las más resistentes entre mercados emergentes: Franklin Templenton
"México es la casa más bonita dentro del barrio feo”, ya que cuenta con fundamentos sólidos, destaca compañía de inversiones. -
Consumo, pilar principal de la recuperación económica en México: Franklin Templeton
En Estados Unidos consumo está siendo financiado por ahorros y créditos, pero para los mexicanos no es la misma historia. -
Confianza de líderes económicos en la Fed es mínima: Franklin Templeton
Desconfianza es “natural” considerando el riesgo actual de una recesión, explica el fondo de inversión. -
Precios de renta en naves industriales aumentaron 20% por 'nearshoring'
Franklin Templeton señaló que los precios de las rentas están muy ligados a la inflación, por lo que el aumento de la renta es en extremo relevante.