-
Las miserias, base de lo que debemos corregir: Claudia Piñeiro
“A veces se llega a pactos sociales y se ponen reglas que no son las más indicadas para la vida de las mujeres o de otras personas”, dice la escritora y guionista argentina sobre su novela “Catedrales”. -
Vivimos en un océano de violencia masculina: Rebecca Solnit
Para la pensadora feminista, “tener una voz no es la capacidad de formular sonidos, sino participar en la sociedad”. -
“El amor nunca se acaba”: Elena Poniatowska
A 25 años de su publicación, se reedita “Paseo de la Reforma”, obra que, de acuerdo con su autora, no es una biografía, sino “simplemente un atisbo” a la personalidad de Elena Garro, “una mujer que suscitó muchas pasiones”. -
Irene Vallejo y la espiral infinita de los libros
Contactamos con sabores de antaño, sintiendo el pan de trigo deshacerse en la lengua, la carne roja cocinada al fuego; otras, en nuestros oídos se queda resonando el rugir de las batallas, el chisporrotear de la hecatombe, el ritmo de los versos... -
La literatura nos permite dejar de ser números: David Grossman
“No terminamos de comprender las consecuencias que la pandemia va a tener en nuestras vidas, lo descubriremos poco a poco, seguramente con dolor”, dice el autor en una videoconferencia al presentar su novela “La vida juega conmigo”. -
De mis encuentros en Facebook salió un libro de relatos: Rosa Montero
De acuerdo con la escritora española, la gente necesita cultura “para tener un poco de luz en las tinieblas con el fin de poder seguir siendo nosotros; es una manera de luchar contra el coronavirus”. -
No creo en la abolición de los géneros: Margo Glantz
“Son muy libres y me he pasado la vida tratando de demostrarlo, tanto en mi ficción como en mi ensayo”, afirma la escritora. -
Mi fuente directa es la experiencia: Pilar Quintana
“Me interesaba indagar la relación de una niña con una mujer que tenía frustraciones en su vida”, dice la ganadora del Premio Alfaguara de Novela. -
En la literatura, el humor es un poco denostado: Daniel Centeno
“Normalmente los críticos buscan las obras con mayor gravedad y metafísica”, afirma el autor de “La vida alegre”. -
Mario Iván Martínez lleva a los menores la vida de históricos
Tras escribir sobre Van Gogh, el actor y autor prepara un libro en torno a Sor Juana Inés de la Cruz.